TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN LA EDUCACIÓN
- Ángela María Gallo Medina
- 10 oct 2023
- 2 Min. de lectura
Las tecnologías emergentes se caracterizan en general por ser tecnologías innovadoras que aportan mejoras frente a otras más tradicionales. Actualmente las tecnologías emergentes más utilizadas están los drones, la robótica, la inteligencia artificial IA, el internet de las cosas y la imprensión 3D.

La tecnología ha evolucionado desde siempre y viene trayendo consigo lenguajes, herramientas y aplicaciones que fueron evolucionando hasta lo que son actualmente. La rueda, la polea, la escritura, la imprenta, la radio, la televisión y recientemente las herramientas digitales de inteligencia artificial revolucionan nuestras formas de ser, de relacionarnos y de aprender desde el inicio de la humanidad. Cada una tiene su encanto pero también sus desafios a la hora de implementarla, exponerla e integrarla en la vida diaria de los seres humanos.
Las tecnologías emergentes en la educación son un desafio para profesores, colegios y padres de familia.
Uno de los desafios más grandes es cómo se las enseñamos a los niños y niñas en el salón de clases y cómo, maestros, colegios y padres de familia las integran para hacer de ellas una herramienta útil a la hora de enseñar y aprender, sin que se vuelvan un obstáculo o quizás una amenza.
Es así como la llegada de las tecnologías emergentes, han roto paradigmas y formas tradicionales de enseñanza aprendizaje.
Ya que vinculan al estudiante, convirtiéndolo en un agente activo de su aprendizaje, dándole paso a la colaboración, participación, trabajo en equipo, resolución de conflictos y sobre todo como llevar su aprendizaje a su entorno, para que se vuelva significativo y lleno de valor.
Tecnologías emergentes en la educación más usadas:
Robots
Drones
Inteligencia Artifcial
Impresoras 3D
El mejor aprendizaje no vendrá de encontrar mejores formas para que el profesor instruya, sino de dar a los estudiantes las mejores oportunidades para que construyan.

Las tecnologías energentes en la eduación, pueden ser vistas como programas o herramientas dentro del as TICs o tecnologías que hacen uso de la electrónica, la informática y la tecnología para favorecer la comunicación y facilitar el acceso a la información.
Muchas TICs están diseñadas específicamente para apoyo escolar, apoyo a los profesores y colegios.
Las tecnologías emergentes en la educación son organismos en constante evolución, por esto el reto tan importante al que se enfrentan colegios y maestros, ya que deben estar en constante aprendizaje, ser flexibles y abiertos al cambio.
Deben estar en cosntante observación de los entornos de aprendizaje que no son solamente las aulas de clase ya que los seres humanos aprendemos en cualquier lugar y con experiencias diversas.
Existen diferentes alternativas para integrar las tecnologías emergentes en la educación.
Uno de los métodos más innovadores es la Metodología Steam, la cual permite vincular, herramientas tecnológicas con diferentes disciplinas como la ingeniería, matemáticas, ciencia y arte.
Steam propone un cambio en la forma de enseñar, ya que pone en el centro al estudiante dándole autonomía mediante currículos flexibles y sobre todo prácticos, dejando a trás a la enseñansa tradicional de un expositor que dicta solamente conceptos a un aprendizaje activo y significativo para todos los involucrados en el proceso.
Revisa aquí qué es la metodología STEAM y como integra las tecnologías emergentes en la educación.
Comments